logo cocinas

diseno banner

experiencia banner

calidad banner

¿Cómo afecta el agua a tus electrodomésticos?

La dureza del agua es la concentración de minerales, en especial cal y magnesio, que hay en ella.

Si vives por ejemplo en Alicante, Almería, Castellón o Málaga, que son las zonas donde el agua es "muy dura", es probable que los grifos de tu casa dejen de estar brillantes después del segundo uso tras el lavado.

¿Debo preocuparme por el agua dura?, ¿puede llegar a afectar a mis electrodomésticos? La respuesta es sí, es fundamental que conozcas la dureza del agua de tu zona ya que deberás ajustar unos parámetros en tu lavadora y lavavajillas para obtener excelentes resultados y que no les afecte la cal.

Por su dureza hay varios tipos de agua:

  • Aguas blandas: Menos de 50 mg/l de carbonato cálcico.
  • Aguas duras intermedias: Entre 50-100 mg/l de carbonato cálcico.
  • Aguas duras: Entre 100 y 200 mg/l de carbonato cálcico.
  • Aguas muy duras: Más de 200 mg/l de carbonato cálcico.

Para conocer la dureza del agua de tu zona, tan solo tienes que consultar este dato en la empresa local de abastecimiento de agua. Si no lo sabes, puedes encontrar una idea orientativa en este listado:

  • Albacete: Dura
  • Alicante: Muy dura
  • Almería: Muy dura
  • Andorra: Blanda
  • Ávila: Muy blanda
  • Badajoz: Dura intermedia
  • Barcelona: Dura
  • Bilbao: Dura intermedia
  • Burgos: Blanda
  • Cáceres: Dura
  • Cádiz: Dura intermedia
  • Castellón: Muy dura
  • Ceuta : Dura
  • Ciudad Real: Muy dura
  • Córdoba: Dura intermedia
  • La Coruña: Blanda
  • Cuenca: Dura
  • Gerona: Dura intermedia
  • Granada: Dura intermedia
  • Guadalajara : Dura
  • Huelva: Dura
  • Huesca: Dura intermedia
  • Jaén: Muy dura
  • León: Blanda
  • Lérida: Dura intermedia
  • Logroño: Dura
  • Lugo: Blanda
  • Madrid: Muy blanda
  • Málaga: Muy dura
  • Melilla: Dura
  • Murcia: Dura
  • Orense: Blanda
  • Palencia: Blanda
  • Palma de Mallorca: Muy dura
  • Las Palmas de Gran Canaria: Dura intermedia
  • Pamplona: Dura intermedia
  • Salamanca: Blanda
  • Santa Cruz de Tenerife: Dura intermedia
  • San Sebastián: Blanda
  • Santander: Blanda
  • Segovia: Muy blanda
  • Sevilla: Dura intermedia
  • Soria: Dura intermedia
  • Tarragona: Dura
  • Teruel: Dura intermedia
  • Toledo: Muy dura
  • Valencia: Dura
  • Valladolid: Dura intermedia
  • Vitoria: Dura intermedia
  • Zamora: Blanda
  • Zaragoza: Dura

A continuación consulta las indicaciones que te ofrece el manual de instrucciones de tu lavadora y lavavajillas.

En el caso de la lavadora, debes ajustar la cantidad de jabón que utilices a la dureza del agua. Si vives en una zona con agua "dura", te recomendamos que utilices más jabón porque en agua dura es más difícil la aparición de espuma, que asegura un buen resultado de lavado de la ropa. Hemos elaborado esta tabla que puedes utilizar como guía orientativa si no sabes la cantidad de detergente a utilizar en función del grado de suciedad de la ropa y la dureza del agua. No obstante, las indicaciones de uso de detergente y suavizante las encontrarás en las etiquetas de los envases de los fabricantes.